¡Touchdown! Arlington Liquida Deuda del AT&T Stadium 10 Años Antes
Published on August 13, 2025
Por Oficina de Comunicación
Esta semana, la Ciudad de Arlington completará el pago de su deuda relacionada con el Estadio AT&T una década antes de lo previsto, lo que representa un ahorro de más de $150 millones en intereses y tarifas en comparación con las proyecciones iniciales cuando los votantes aprobaron el proyecto.
En el 2004, los votantes de Arlington aprobaron un aumento de medio centavo en el impuesto a las ventas, un impuesto del 2% a la ocupación hotelera y un impuesto del 5% al alquiler de autos para cubrir la contribución de $325 millones de la ciudad para la construcción de un estadio con techo retráctil que traería a los Dallas Cowboys a Arlington. El proyecto público-privado fue estimado inicialmente en $650 millones, con los Cowboys cubriendo la otra mitad del costo de construcción. Sin embargo, el costo final del estadio superó los $1.2 mil millones cuando abrió sus puertas en 2009 en el Distrito de Entretenimiento de Arlington. Los Cowboys asumieron todos los gastos que excedieron la contribución de la ciudad.
La deuda de Arlington, emitida en 2005, se esperaba originalmente pagar en 30 años. Sin embargo, gracias al buen desempeño de los ingresos, refinanciamientos y redenciones anticipadas, la ciudad logró liquidarla mucho antes, ahorrando millones de dólares en intereses y cargos financieros a lo largo del tiempo. El pago final —de $22.6 millones— se realizará el viernes 15 de agosto de 2025.
Con capacidad para 100,000 personas, el Estadio AT&T ha albergado numerosos eventos deportivos y de entretenimiento de alto perfil en los últimos 16 años, incluidos el Super Bowl XLV, dos eventos récord de WrestleMania de la WWE y el Eras Tour de Taylor Swift. Además, ha sido seleccionado como sede de nueve partidos de la Copa Mundial FIFA 2026.
“Al celebrar este logro, es importante reconocer la visión del exalcalde Robert Cluck para traer a los Dallas Cowboys a Arlington. Su visión, junto con el apoyo de los votantes, generó empleos, impulsó nuestra economía y consolidó la reputación de Arlington como un destino líder en deportes y entretenimiento,” dijo el alcalde Jim Ross. “El icónico Estadio AT&T ha sido escenario de una lista impresionante de eventos en sus primeros 16 años, y esperamos muchos más conciertos y partidos históricos en el futuro.”
¿Cómo pagó la Ciudad de Arlington su parte de la deuda de la construcción del Estadio AT&T?
En el 2004, los votantes de Arlington aprobaron un impuesto sobre las ventas de medio centavo, un impuesto del 2% sobre la ocupación hotelera y un impuesto del 5% sobre la venta de vehículos de alquiler para cubrir la contribución de $325 millones de la Ciudad a la construcción del estadio. Estas fuentes de financiación, financiadas por los residentes y los más de 16 millones de visitantes anuales de Arlington, generan actualmente alrededor de $55 millones al año.
Por ley, estos ingresos solo pueden utilizarse para pagar la deuda del estadio de la Ciudad. No pueden añadirse al Fondo General, que financia los servicios básicos de la ciudad. La Ciudad no utiliza los ingresos del impuesto de propiedad ni del impuesto sobre las ventas destinados al Fondo General para pagar la deuda del estadio.
¿Cuánto costó pagar la deuda del estadio?
En total, la ciudad pagó $490,325,273 en capital, intereses y tarifas. Gracias al pago anticipado, el costo final fue casi $151 millones menos de lo proyectado originalmente en el 2005 para una deuda a 30 años.
¿Qué pasará ahora que la deuda está pagada?
Los impuestos de medio centavo a las ventas, el 2% a la ocupación hotelera y el 5% al alquiler de autos seguirán vigentes. Esto se debe a que, en 2017, los votantes de Arlington aprobaron el uso continuo de estos fondos para financiar la construcción del Globe Life Field, el nuevo estadio de béisbol de la ciudad.